CENICIENTA
Este mapa conceptual del cuento de Cenicienta lo hemos realizado en pareja Claudia Ureta y yo. Todos los procesos realizados para elaborarlo se ha llevado a cabo en la herramienta de Cmaptools.
Actividad Individual: en cuanto a mi opinión acerca de los usos que se le pueden dar a este programa mencionado (CMAPTOOLS) en relación con los niños en la Educación Primaria, opino lo siguiente. Pienso que podría tratarse de una buena herramienta, fácil y sencilla de usar por los niños con autonomía y en clase, para que dichos niños se inicien de una forma entretenida en el uso de las Tecnologías. En cuanto a sus posibles aplicaciones, podría emplearse de una manera eficiente para enseñar los contenidos de las Ciencias de la Naturaleza y las Ciencias Sociales, permitiendo que sean los propios alumnos los que realizan los esquemas y mapas conceptuales de los contenidos más importantes en su ordenador y a su manera. De esta manera, aprenderían de una manera novedosa e innovadora, y mediante su propio esfuerzo. Otra de las posibles aplicaciones es emplearla en la asignatura de Educación Artística, para comprobar la creatividad e imaginación de los niños a la hora de mandarles trabajos creativos, como el propuesto a nosotros por la profesora de TIC (realizar un mapa conceptual de un cuento infantil). Esto es resumidamente lo que propongo para el uso de esta herramienta en la Educación Primaria.
No hay comentarios:
Publicar un comentario